Utiliza modelos 3D inteligentes y paramétricos que permiten una colaboración eficiente entre las distintas disciplinas del sector de la construcción. Esta metodología no solo mejora la visualización de los proyectos, sino que también optimiza la gestión de la información y la detección de conflictos.
El IEE (Informe de Evaluación de Edificios) es un documento técnico que tiene como objetivo evaluar el estado de conservación, accesibilidad, eficiencia energética y seguridad constructiva de un edificio.
Diseño y modelado BIM del proyecto de estructuras de vivienda unifamiliar adosada. Sita en el Municipio de Comillas para autopromoción de vivienda. Introducción: El modelado de información de construcción (BIM, por sus siglas en inglés) ha revolucionado la forma en que se diseñan y construyen los edificios. En el caso de una vivienda unifamiliar, el…
Leer más
Modelado arquitectónico para la construcción de una nave industrial destina a servicios logísticos.
Realizamos la medición de inmuebles y representamos los planos y las isométricas.
Creación de las instrucciones del montaje de una silla de venta On-Line.
En Delin3D realizamos el modelado BIM de cualquier nube de puntos 3D, para generar una geometría 3D con tecnología BIM, utilizamos Revit como programa de modelado. En los últimos años la tecnología 3D ha avanzado de forma muy rápida, gracias al cambio en el mundo digital y la visión del usuario. Desde la comercialización de…
Leer más
En este mini tutorial quiero explicar como se crea un Muro Apilado. En este caso en particular, sera un muro apilado de tres niveles. La nave industrial que estoy modelado tiene tres niveles diferentes de acabados en los muros de cerramientos: NIVEL 1 – Acabado de hormigón NIVEL 2 – Acabado de chapa ranurada color…
Leer más
Modelado BIM con Revit del edificio de la Biblioteca Rey Pastor de la UC3M.
La única información que nos facilitaran fueron unos planos en Autocad de cada planta, y apoyándonos en fotografías del interior y en el visor de Google Earth realizamos el modelado del edificio.
Se nos encargo la realización de un modelado en Revit del sistema de desagüe en planta sótano 1 y sótano 2 de un edificio de viviendas.
Para adaptarnos a la normativa de España y según el CTE (Código Técnico de la Edificación) es necesario hacer algunos retoques y modificaciones de las escaleras de Revit. Medidas y tipos de escaleras. Lo primero que debemos saber para colocar una escalera en Revit, es estudiar el tipo de trazado y la altura que hay…
Leer más
Continuamos con la configuración del programa Revit. En REVIT – CONFIGURACION BASICA I vimos como crea Revit los archivos de seguridad, como vienen configuradas las plantillas y el interfaz y cómo podemos adaptarlas a nuestra manera de trabajar. En esta segunda parte vamos a ver como enlazar a Revit nuestras bibliotecas personalizadas y como decirlo…
Leer más
Hacemos los planos en Revit con las dimensiones tomadas en obra. Todo modelado en Revit.
Hoy os voy a hablar del paso que supone cambiar el método de trabajo de CAD a BIM. Que supone este cambio y cuales son las ventajas. En numerosas ocasiones hemos oído hablar y utilizado, dentro del sector del diseño industrial, arquitectura e ingeniería, programas de diseño CAD (Computer Aided Design). Sin embargo, en estos…
Leer más
Para comenzar con Revit vamos a configurarlo a nuestra manera de trabajar. Para ello nos vamos a: Autodesk Revit → Archivo → Opciones. Se abre una ventana donde configuramos Autodesk Revit a nuestra manera. Configuraciones Generales: Notificaciones: Intervalo de recordatorio para guardar.- Bajarlo a 15 minutos. En un primer momento, esto puede ser en algunas…
Leer más
Modelado en Revit de pozo de bombeo del río Tajo, para proyecto de consolidación estructural del mismo.